Disposiciones Transitorias LJCA


Disposición transitoria primera. Asuntos de la competencia de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo

Competencia provisional de las Salas de lo Contencioso-Administrativo

Este artículo está en un formato de esquema para facilitar su lectura y no se corresponde con el formato original

Apartado 1

Los procesos pendientes ante las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia cuya competencia corresponda, conforme a esta Ley, a los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, continuarán tramitándose ante dichas Salas hasta su conclusión.

Apartado 2

En tanto no entren en funcionamiento los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia ejercerán competencia para conocer de los procesos que, conforme a esta Ley, se hayan atribuido a los Juzgados.

En estos casos, el régimen de recursos será el establecido en esta Ley para las sentencias dictadas en segunda instancia por las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia.


Disposición transitoria segunda. Procedimiento ordinario

Aplicación transitoria de normas procesales

Este artículo está en un formato de esquema para facilitar su lectura y no se corresponde con el formato original

Apartado 1

Los recursos contencioso-administrativos interpuestos con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ley continuarán sustanciándose conforme a las normas que regían a la fecha de su iniciación.

Apartado 2

No obstante, cuando el plazo para dictar sentencia en tales procesos se hubiere iniciado con posterioridad a la entrada en vigor de esta Ley, se hará aplicación en la sentencia de lo dispuesto en la sección 8ª del capítulo I del Título IV.

Si hubiera de aplicarse un precepto que supusiera innovación, se otorgará a las partes un plazo común extraordinario de diez días para oírlas sobre ello.

Apartado 3

Serán asimismo aplicables las reglas de la sección 9ª del capítulo I del Título IV a todos los recursos contencioso-administrativos en que no se hubiese dictado sentencia a la entrada en vigor de esta Ley.


Disposición transitoria tercera. Recursos de casación

Aplicación temporal del nuevo régimen de casación

Este artículo está en un formato de esquema para facilitar su lectura y no se corresponde con el formato original

Apartado 1

El régimen de los distintos recursos de casación regulados en esta Ley será de plena aplicación a las resoluciones de las Salas de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia que se dicten:

  • Con posterioridad a su entrada en vigor.
  • Con fecha anterior, cuando al producirse aquélla no hubieren transcurrido los plazos establecidos en la normativa precedente para preparar o interponer el recurso de casación que procediera.

En este último caso, el plazo para preparar o interponer el recurso de casación que corresponda con arreglo a esta Ley se contará desde la fecha de su entrada en vigor.

Apartado 2

Los recursos de casación preparados con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ley se regirán por la legislación anterior.


Disposición transitoria cuarta. Ejecución de sentencias

Aplicación de la nueva regulación a la ejecución pendiente

Este artículo está en un formato de esquema para facilitar su lectura y no se corresponde con el formato original

La ejecución de las sentencias firmes dictadas después de la entrada en vigor de esta Ley se llevará a cabo según lo dispuesto en ella.

Las sentencias dictadas con anterioridad de las que no constare en autos su total ejecución se ejecutarán en lo pendiente con arreglo a la misma.


Disposición transitoria quinta. Procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales de la persona

Aplicación de normas anteriores a recursos ya iniciados

Este artículo está en un formato de esquema para facilitar su lectura y no se corresponde con el formato original

Los recursos interpuestos en materia de protección de los derechos fundamentales de la persona con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ley continuarán sustanciándose por las normas que regían a la fecha de su iniciación.


Disposición transitoria sexta. Cuestión de ilegalidad

Limitación temporal para el planteamiento de la cuestión de ilegalidad

Este artículo está en un formato de esquema para facilitar su lectura y no se corresponde con el formato original

La cuestión de ilegalidad solo podrá plantearse en todos los procedimientos cuya sentencia adquiera firmeza desde la entrada en vigor de esta Ley.


Disposición transitoria séptima. Procedimiento especial en materia de suspensión administrativa de acuerdos

Aplicación del artículo 127 a actos previos con efectos posteriores

Este artículo está en un formato de esquema para facilitar su lectura y no se corresponde con el formato original

El régimen del procedimiento especial en los casos de suspensión administrativa de acuerdos regulado en el artículo 127 será de aplicación a las:

  • Impugnaciones
  • Traslados de actos suspendidos

que tengan lugar con posterioridad a la entrada en vigor de esta Ley, aunque dichos actos hubieran sido dictados antes de esa fecha.


Disposición transitoria octava. Medidas cautelares

Aplicación inmediata del nuevo régimen cautelar

Este artículo está en un formato de esquema para facilitar su lectura y no se corresponde con el formato original

En los procedimientos pendientes a la entrada en vigor de esta Ley podrán solicitarse y acordarse las medidas cautelares previstas en el capítulo II del Título VI.


Disposición transitoria novena. Costas procesales

Aplicación del nuevo régimen de costas a procesos futuros

Este artículo está en un formato de esquema para facilitar su lectura y no se corresponde con el formato original

El régimen de costas procesales establecido en esta Ley será aplicable a los procesos y a los recursos que se inicien o promuevan con posterioridad a su entrada en vigor.